Comienza la Decimocuarta Edición del Salón del Cómic de Navarra

Comienza la esperada Decimocuarta Edición del Salón del Cómic de Navarra, un evento que reúne a artistas, editores y entusiastas del cómic para celebrar la creatividad y el arte en todas sus formas. Con propuestas artísticas innovadoras y una amplia gama de actividades, esta edición promete ser un escaparate único de talento local e internacional.

El evento, que se llevará a cabo del 1 al 24 de septiembre en varias ubicaciones de Pamplona y Estella, presentará once exposiciones repartidas en cinco sedes, incluyendo el Civivox Condestable, Geltoki, Lamai Artesanía Artística, Centro Comercial La Morea y Casa de Cultura Fray Diego de Estella. Con un enfoque en la promoción de artistas locales, la edición de este año destaca por su variada programación que incluye exposiciones individuales y colectivas.

Una de las exposiciones más destacadas de esta edición es «Goya-Hellboy. Una visión de la iconografía de monstruos de Stéphane Levallois», que se presenta por primera vez en España. Además, se rendirá homenaje al ilustrador Paco López y a la icónica librería ‘TBO’, que celebra su cuadragésimo aniversario.

Para el público en general, el salón ofrece mesas redondas y talleres gratuitos, que abarcan desde una masterclass de dibujo digital a cargo del renombrado dibujante de DC, Mikel Janín, hasta un taller de introducción al álbum pop-up dirigido por Mila García. Los más jóvenes también podrán participar en talleres creativos, como el taller de LEGO coordinado por Discover Briks y el taller de cuentacuentos de Kokea.

Comunidad de artistas emergentes del comic

Además, el Salón del Cómic de Navarra se suma a la comunidad de artistas emergentes al lanzar la quinta edición de la revista colectiva «Zart!», una plataforma que destaca el talento local y explora diferentes temas en cada número. Este año, los monstruos serán el leitmotiv de la revista.

La feria también sale a las calles con una campaña de escaparates ilustrados y una ruta a pie por la ciudad para explorar la historia del cómic local. Una novedad interesante es la revisión de portafolios, donde artistas y aspirantes pueden presentar sus creaciones a representantes editoriales en busca de oportunidades.

El Salón del Cómic de Navarra es posible gracias al apoyo financiero del Gobierno de Navarra, los ayuntamientos de Pamplona y Estella, y el programa INNOVA. Además, cuenta con el patrocinio de Fnac La Morea y la colaboración de diversas organizaciones y revistas.

Esta edición promete ser un evento coral que celebra la diversidad y la creatividad en el mundo del cómic y el arte. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de historias, ilustraciones y creatividad que refleja la pasión y el talento de la comunidad artística local y más allá.