El Centro de Interpretación del Ferrocarril y de las Vías Verdes de Trinitarios ha reabierto el pasado sábado 5 de abril con más experiencias y exposiciones para disfrutar de la historia del ferrocarril en Navarra. La nueva temporada se extenderá hasta el mes de octubre, con aperturas los fines de semana, festivos y durante las vacaciones escolares de Semana Santa (del 17 al 27 de abril). El parque del Tren de Trinitarios ofrece recorrido en tren, exposiciones y más actividades a lo largo de sus 6.740 metros cuadrados junto al río Arga.
Las personas interesadas pueden visitar el parque en horario de mañanas, de 11 a 13 horas. Además, los sábados abrirá también por la tarde, de 18 a 20 horas.
Las entradas tienen un precio de 2 euros para menores de 14 años; 3 euros para personas adultas y 1,5 euros para personas con discapacidad. Además, existen entradas para grupos de más de 15 personas, a un precio de 2 euros. Los menores de cinco años siempre deberán de ir acompañados de un adulto.
Nuevas actividades
El Parque del Tren ofrece una experiencia lúdica circulando sobre recreaciones a escala de trenes reales un circuito ambientado con elementos decorativos. Como novedad, esta temporada habrá nuevos trayectos, como el ‘Trinitario Express’, una experiencia con vagón cafetería, coche cama y asientos de primera clase. Será un recorrido más largo e incluirá bebida y aperitivo.
También habrá novedades en la sala de exposiciones Irati donde, desde Navidades, se puede disfrutar de una tercera maqueta también en escala H0 (87 veces menor que el tamaño real). En esta misma sala, se está trabajando en la construcción de una nueva maqueta que circulará por el techo en escala LGB.
La zona expositiva se ubica en el edificio principal, que simula una estación, que alberga además una biblioteca y un espacio multiusos. En esta zona se pueden visitar, junto a la nueva maqueta, otras dos maquetas con recreaciones de distintos recorridos ferroviarios. En una de ellas, realizada a escala H0, se puede contemplar la estación de Pamplona y la estación de Tafalla, así como una recreación del propio Parque del Tren. En la otra maqueta, realizada a escala N (160 veces menor al tamaño real), se ha representado un paisaje ferroviario con la estación de Alsasua.
El centro, que se puso en marcha en junio de 2022, está gestionado por la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril (ANAF), entidad que trabaja por difundir la historia y cultura del ferrocarril. El parque cuenta con 12 recreaciones a escala de locomotoras, de las que dos son de la propia asociación y diez de sus socios. Además, dispone de una composición de vagones especialmente pensados niños. ANAF trabaja en la preservación de piezas históricas y en la difusión del ferrocarril como medio de transporte seguro y sostenible, haciendo hincapié en su repercusión histórica.
Parque del Tren Trinitarios
- Ubicación: Parque de Trinitarios, en la avenida de Gipuzkoa, 1.
- Calendario y horario de apertura:
o Del 5 de abril al 26 de octubre: sábados, domingos y festivos
o Vacaciones escolares de Semana Santa: todos los días (del 17 al 27 de abril)
o Horario: de 11 a 13 horas. Los sábados, además, de 18 a 20 horas - Precios: Las entradas tienen un precio de 2 euros para menores de 14 años; 3 euros para personas adultas y 1,5 euro para personas con discapacidad. La entrada para grupos de más de 15 personas será de 2 euros.
- Más información en la web www.parquedeltren.com