La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Tudela, Irune García, junto a representantes de la Asociación de Cofradías de Tudela, ha dado a conocer la programación de la Semana Santa 2025, que se celebrará del 4 al 27 de abril. La presentación ha contado con la participación de Pedro Martínez, vicepresidente de la Asociación, Héctor Arratibel, capellán, y Luis Durán, vocal de la entidad.
García ha resaltado la valiosa labor de la Asociación de Cofradías en la preservación de las tradiciones locales y su fuerte compromiso con la Semana Santa y el cristianismo. «Estos actos son muy importantes para nuestra ciudad, tanto por su relevancia en el patrimonio como en el turismo», ha subrayado la edil. La concejala también ha dado a conocer los eventos organizados por el Ayuntamiento, como el Día del Volatín y el Día del Ángel.
Por su parte, Luis Durán ha hablado sobre el Pregón, que abrirá oficialmente la programación el 4 de abril. Pedro Martínez ha ofrecido detalles sobre el resto de los actos programados, que incluyen procesiones, eventos culturales y actividades religiosas.
Como novedad para este año, García ha destacado el décimo aniversario de la tradicional Rompida de la Hora. «Para conmemorar este aniversario, el Ayuntamiento entregará 100 tambores a los primeros niños que lleguen a la Plaza Vieja el 17 de abril a las 12:00 horas. Queremos que los más pequeños se sientan atraídos por el sonido del tambor, que también forma parte de nuestro patrimonio», ha explicado la concejala.
Toda la programación de la Semana Santa 2025 de Tudela se puede consultar en este enlace.