semana santa pamplona 2025

Pamplona vive una Semana Santa con novedades y tradición

Las calles de Pamplona volverán a llenarse de recogimiento, pasos procesionales y fervor popular durante la Semana Santa, que este año incluye varias novedades impulsadas por la Hermandad de la Pasión.

El programa arrancará este viernes, 11 de abril, con el tradicional traslado de la Virgen Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo a la Catedral. El cortejo partirá a las 20:45 horas y recorrerá la calle Mayor, San Saturnino, la Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia hasta llegar a la seo pamplonesa.

El Domingo de Ramos, 13 de abril, tendrá lugar la procesión litúrgica desde la Plaza del Arzobispado hasta la Catedral, a las 11:15 horas. El Jueves Santo, 17 de abril, se celebrará un acto procesional y de oración en la Plaza Santa María, a las 20:00 horas.

El Viernes Santo, 18 de abril, será una jornada repleta de actos: el Vía Crucis de las Hermanas de la Soledad (11:30 h), la Función de las Siete Palabras (12:00 h), la solemne Procesión del Santo Entierro (19:30 h), el Sermón de la Soledad (23:00 h en San Agustín) y el regreso de la Virgen Dolorosa a San Lorenzo.

El Santo Entierro, que parte y finaliza en la sede de la Hermandad (calle Dormitalería), recorrerá enclaves como Bajada de Javier, Compañía, Navarrería, Mercaderes, Plaza Consistorial, calle Mayor, Paseo del Doctor Arazuri y Calderería, entre otros.

El 20 de abril se celebrará la Procesión del Domingo de Resurrección (11:25 h), y el sábado 26, el Vía Lucis y retorno del Cristo Resucitado (18:00 h).

Desde el pasado 7 de marzo, también se vienen celebrando Vía Crucis en la Catedral cada viernes a las 20:00 horas. Además, el Septenario de la Dolorosa se desarrollará del 5 al 11 de abril en la capilla de San Lorenzo, a las 19:30 horas.

Novedades de 2025

La Semana Santa de 2025 incorpora varias novedades significativas. Por un lado, se conmemora el centenario del paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, restaurado para la ocasión tras una inversión de cerca de 6.000 euros. También se ha organizado una exposición en la sede de la Hermandad, compuesta por 13 roll-ups y más de un centenar de fotografías que repasan la historia y evolución del paso en la ciudad.

Además, el paso de La Caída contará por primera vez con iluminación LED, y se ha renovado el sistema de velas utilizado en el traslado de la Virgen. Las nuevas velas, más pequeñas y menos invasivas con el pavimento, se pondrán a la venta para que quienes las adquieran puedan conservarlas como recuerdo.