El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tercera edición del programa Verano Joven, que contará con una dotación de 120 millones de euros para subvencionar viajes en transporte terrestre. La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, permitirá obtener descuentos de hasta el 90% en billetes de tren y autobús.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirmó la medida en la rueda de prensa posterior al Consejo, y destacó el éxito de la pasada edición, en la que 2,3 millones de jóvenes realizaron más de 5 millones de viajes gracias a este programa.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible habilitará en los próximos días una web donde los interesados deberán registrarse para obtener un código personal que permitirá comprar billetes con descuento. Las tarifas bonificadas estarán disponibles para viajar entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.
¿Quién puede beneficiarse?
Podrán acogerse a estas ayudas jóvenes españoles o extranjeros con residencia legal en España, nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007. Así lo adelantó el ministro de Transportes, Óscar Puente, en un anuncio publicado este sábado en la red social X.
¿Qué tipo de descuentos se aplican?
- 90% de descuento en autobuses regulares de competencia estatal, trenes de media distancia convencional y ancho métrico.
- 50% de descuento en billetes sencillos de Avant y trenes de alta velocidad de todos los operadores (con un tope de 30 euros por billete).
- 50% de descuento en el pase Interrail Global Flexible de 10 días en 2 meses, si se adquiere a través de Renfe.
Para acceder a los descuentos, los solicitantes deberán registrarse online con su DNI o NIE. Si cumplen los requisitos, recibirán un código personal e intransferible que podrán usar para comprar los billetes rebajados en las webs oficiales de los distintos operadores de transporte.
Fomentar la movilidad sostenible entre los jóvenes
Lanzado por primera vez en 2023, el programa Verano Joven busca fomentar el uso del transporte público entre la juventud, reducir el uso del vehículo privado y, con ello, las emisiones contaminantes y los accidentes de tráfico. Además, pretende acercar y fidelizar a los jóvenes al transporte colectivo, apostando por una movilidad más sostenible y accesible.