El Gobierno de Navarra ha definido sus prioridades para 2025 con un enfoque en tres pilares clave: el fortalecimiento del sector industrial, la modernización del sistema sanitario público y la ampliación de la oferta de vivienda asequible para jóvenes. Estas medidas forman parte del Plan Anual Normativo 2025, que incluye un total de 82 iniciativas legales y reglamentarias.
Impulso industrial y modernización
El Ejecutivo foral busca adaptar la industria navarra a los cambios estructurales globales. Una de las acciones destacadas será la aprobación de la Ley Foral de Industria y Fomento Empresarial, diseñada para apoyar a las pymes y fomentar proyectos innovadores. Además, se actualizará la normativa del comercio para responder a los nuevos hábitos de consumo y las tecnologías emergentes.
Transformación del sistema sanitario
En el ámbito sanitario, se debatirá una nueva Ley Foral de Salud. La normativa busca un sistema equitativo, accesible y centrado en las necesidades de las personas. Además, se incorporarán tecnologías y recursos para mejorar la eficiencia de los servicios.
Vivienda para los jóvenes
La vivienda asequible será otra prioridad. En 2025 se creará una empresa mixta para la construcción de viviendas destinadas a jóvenes y sectores que no pueden acceder al mercado libre. También se regularán las zonas de mercado tensionado y se establecerán sanciones a propietarios que incumplan la normativa.
Igualdad y derechos sociales
Entre las medidas sociales, se destaca la creación de una ‘ventanilla única’ para acreditar a víctimas de violencia machista, así como ayudas específicas para huérfanos de estas violencias. Asimismo, se impulsará una nueva Ley Foral de Dependencia para agilizar los procesos y mejorar el acceso a prestaciones.
Despoblación y sostenibilidad
Para enfrentar la despoblación, se aprobará una Ley Foral de Despoblación y Desarrollo Rural, con medidas de discriminación positiva en ámbitos económicos y fiscales. También se promoverá un Fondo de Vertebración Territorial.
En materia de cambio climático, el Gobierno impulsará un decreto para regular la implantación de energías renovables, además de la creación de una Agencia de Transición Energética.
Avances en educación y digitalización
La formación profesional se conectará más estrechamente con el mercado laboral mediante la FP Dual. En el ámbito digital, se implementará un sistema para certificar competencias digitales, fomentando la inclusión y la formación continua.
Con este ambicioso plan, Navarra busca posicionarse como una región innovadora, inclusiva y sostenible, adaptada a los retos del siglo XXI.