Disparidad salarial en Navarra: Cizur lidera con el salario medio más alto y Cadreita el más bajo

En el informe de estructura salarial publicado este miércoles por el Instituto de Estadística de Navarra, se revela que la localidad de Cizur encabeza la lista con el salario bruto medio más alto de la región, alcanzando los 38.793 euros. Por otro lado, Cadreita se sitúa en el extremo opuesto con el salario bruto medio más bajo de tan solo 22.298 euros.

El análisis de brecha salarial por género muestra que la mayor diferencia se registra en Noáin (Valle de Elorz), donde se observa una disparidad del 31,9% entre salarios de hombres y mujeres. En cambio, la menor brecha se presenta en la subárea de Los Arcos, con un 12,9%.

En relación con la nacionalidad de los trabajadores, los datos revelan que las personas de nacionalidad extranjera perciben salarios brutos medios más bajos en la mayoría de las localidades, con la excepción de los residentes en Esteribar.

El salario bruto medio en la comunidad de Navarra alcanzó los 28.459,4 euros en 2021, mostrando un aumento de 463,4 euros con respecto al año anterior. Los municipios de Cizur, Aranguren y Esteribar, ubicados en el entorno de Pamplona, lideran con los valores más altos, mientras que Cadreita, Azagra y Mendavia, situados en el Eje del Ebro, figuran con los salarios más bajos.

Asimismo, el informe también señala que en todas las comarcas de Navarra se evidencian diferencias salariales según discapacidad, siendo más pronunciadas en Sangüesa y en menor medida en la Ribera Alta.

Estos datos ponen de manifiesto la importancia de seguir trabajando para reducir las disparidades salariales en la región y garantizar una mayor equidad en las remuneraciones de los trabajadores.